Fisioterapias

FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA INFANTIL

La fisioterapia ayuda a los niños a mejorar el desarrollo motor, la fuerza, la coordinación y la función física general, al tiempo que mejora las habilidades de aprendizaje, el comportamiento, la autoestima y la calidad de vida.

Además de abordar el tratamiento de disfunciones en niñxs sanxs que pueden dificultar el desarrollo, producir dolor, o limitar otras funciones básicas como el sueño, la alimentación, la digestión…

Consulta individual:

  • Valoración del recién nacido
  • Uropediatria: eneuresis, fisuras, encopresis.
  • Neuropediatría: prematuros, alteraciones del desarrollo (volteo, gateo, marcha…), retraso psicomotor, PCI, parálisis braquial obstétrica, hipotonía, hipertonía.
  • Cólico del lactante 
  • Digestivo: reflujo gastroesofágico, gases, estreñimiento.
  • Traumatología: tortícolis, escoliosis, displasia de cadera, hiperlaxitud, pie zambo, esguinces, luxaciones.
  • Deformidades craneales: plagiocefalia, braquicefalia.
  • Respiratoria: mocos, otitis, bronquitis, bronquiolitis
  • Orofacial: trastornos en la deglución, masticación, succión, fisuras palatinas, respiradores bucales, obstrucción del canal lacrimal, frenillo sublingual, anquiloglosia.
  • Otras disfunciones: irritabilidad, alteraciones del sueño.

FISIOTERAPIA EN LACTANCIA

La fisioterapia en lactancia es otra especialidad dentro de la fisioterapia infantil, que aborda las disfunciones musculoesqueléticas que pueden dificultar la lactancia.

En muchas ocasiones puede parecer que es un problema por falta de información o mal manejo del bebé. Pero si atendida esa parte, continúa el dolor de la madre y/o la dificultad del bebé para poder alimentarse, tenemos que valorar que a nivel músculo esquelético y orofacial el bebé se encuentra en perfectas condiciones.

Dolor materno, grietas, dificultades de agarre o succión, anquiloglosia, gases o problemas digestivos, son algunas cosas en las que la fisioterapia os puede ayudar.

En Integrasens somos especialistas en lactancia, siendo un equipo interdisciplinar que abordamos las dificultades que encontramos en esta área.
Terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y asesoras de lactancia trabajando en equipo para ayudaros.

Para todas estas dificultades o para cualquier otra preocupación o duda relacionada con la lactancia contáctanos a través del formulario a continuación y el equipo valorará la vía de actuación más adecuada para vuestro caso.

Formulario Asesoría Lactancia


    En Integrasens contamos con un equipo multidisciplinar que puede ayudarte con los problemas o preocupaciones que tengas en relación a tu lactancia. Para poder atenderte de la mejor forma posible nos gustaría conocer un poco tu caso antes de que nos visites.


    Por favor, marque las casillas en las que usted vea o tenga dificultad:





























    UNIDAD DE FISIOTERAPIA DE LA MUJER Y SUELO PÉLVICO

    Consulta individual de suelo pélvico:

    • Obstetricia: dolores musculo-esqueléticos en el embarazo, masaje perineal, preparación al parto, recuperación postparto, tepisiotemía, cesárea, diástasi recti.
    • Uroginecología: incontinencia, prolapso, vejiga hipereactiva dolor menstrual, dolor pélvico.
    • Fisiosexología: dispareunia, anorgasmia, vaginismo.

    Grupos de ejercicio terapéutico:

    • Fisiofit embarazo: ejercicio terapéutico en embarazo. Combinamos diferentes tipos de entrenamientos para cuidar tu salud física durante el embarazo, preparar tu cuerpo para el  parto y facilitar la recuperación postparto.
      • Tronco propioceptivo
      • Método TAD
      • Pilates
      • Yoga
      • Entrenamiento funcional y fuerza
      • Posturas facilitadoras de parto y preparación respiratoria
    • Abdomen y periné Fit: clases grupales de abdomen, suelo pélvico y tonificación general, donde combinamos diferentes métodos de reeducación abdominopelviperineal con entrenamiento funcional.

    Combinamos a lo largo de la sesión:

      • Tronco propioceptivo
      • Hipopresivos
      • Pilates
      • Yoga
      • Método T.A.D
      • Entrenamiento funcional y fuerza

     Está indicado en personas con disfunción abdominal, problemas de suelo pélvico o mujeres en el postparto. Si te encuentras en tu postparto, es una forma de retomar actividad física sin separarte de tu bebé. 

    • Mujer Fit: Durante la etapa madura, la mujer presenta necesidades específicas para su salud física general o uroginecológica que requieren de un cuidado concreto. Todo unido en un contexto con más mujeres con las que compartir la salud, emociones, crear “tribu´´, y cuidarse.

    ¿Quieres reservar tu cita presencial con nosotras
    Puedes hacerlo directamente aquí: